¿Has terminado tu curso de kitesurf y ahora quieres equiparte, pero no sabes por dónde empezar y qué tipo de equipo sería el más adecuado para tu nivel?
Este artículo te dará algunos consejos sobre cómo equiparse lo mejor posible.
Lo primero que te recomendamos que haga, antes de lanzarte en la compra de tu equipo, sería de determinar si tienes un nivel suficiente en kitesurf para comprar equipo o no.
Te recomendamos dominar al final de tu curso de kitesurf las nociones siguientes:
-> Lectura y análisis de una previsión meteorológica,
-> Evaluación de las condiciones del spot,
-> Prepara tu equipo de kitesurf solo,
-> Saber recoger tu tabla en el agua,
-> Conocer los sistemas de seguridad
-> Ceñir al viento es recomendable.
De hecho, querer comprar el equipo de kitesurf prematuramente puede ser una fuente de peligro para ti, para otros kitesurfistas o cualquier otra persona presente en la playa.
Si no está seguro de tu nivel actual, no dude en utilizar nuestro cuestionario de evaluación, que determinará si necesitas tomar algunas lecciones de kitesurf adicionales o si estás listo para dar el paso en la compra de tu primer equipo de kite.
Ahora en cuanto al material de kite, podrás elegir entre el mercado nuevo,o el de segunda mano, diferentes tamaños, marcas, modelos de cometas y tablas… ..
En fín… hay muchas opciones a tu disposición, pero ten cuidado, no todo lo que encontrarás se adaptará a ti, a tu nivel y ciertos parámetros como la seguridad no tendrán que estar descartados.
Por lo tanto, la elección de tu equipo de kitesurf no debe tomarse a la ligera, especialmente si eres principiante.
Este último debe permitirte poder practicar de forma segura, pero también poder permitirte seguir progresando.
La segunda cosa importante sería de determinar tu presupuesto y si deseas comprar un equipo de kitesurf nuevo o de segunda mana. Este puede ir desde 100 € la vela hasta 3000 €.
-> Cuente alrededor de 2.500 € por una cometa + barra con una tabla nueva.
-> Cuente alrededor de 1000€ y 1500€por una cometa + barra con una tabla de segunda mano
Por supuesto, podrás encontrar material de kite de segunda mano más usados e incluso menos costosos así como equipos nuevos más o menos costosos. Si decides comprar material de segunda mano, ten cuidado de que este último (no tiene más de 5 años) y que no supere un número desorbitado de salidas, comprueba si el equipo ha sido reparado o no.
Podrás encontrar en las páginas Milanuncios y Wallapop muchas ofertas.
Ahora que ha establecido suun presupuesto, esto no es motivo para comprar cualquier cometa o otro. Quedan por tener en cuenta varios parámetros.
Te aconsejamos sobre todo, de conocer las condiciones del viento, en tu región o lugar habitual de práctica, en el que vas a practicar, para determinar el tamaño de las cometas que necesitarás.
Si el viento suele ser flojo en tu lugar, es posible que no necesites equiparte con una cometa pequeña, estilo de 5 o 7m2. Esta última se quedará en su bolsa con más frecuencia que a navegar. (Por ejemplo en Tarifa, las condiciones son tan variadas que lo ideal es tener al menos 2-3 tamaños de cometas para poder practicar y aprovechar al máximo las condiciones).
Las condiciones de viento en tu lugar son importantes, pero recuerdes que este no es el único parámetro importante. Tu altura y peso también se sumarán a esta elección.
Este tablón representa la talla necesaria de cometas en funcción del viento
Este último es simplemente informativo.
Encontrarás en las diferentes marcas, los rangos de uso exactos de cada cometa.
Otro parámetro importante será la forma de la vcometa. No todas las velas son iguales y no están hechas para las mismas disciplinas.
Para empezar a hacer kitesurf te aconsejamos orientarte hacia una cometa polivalente, tipo híbrida, delta, cometa tipo BOW (de forma bastante redondeada). Estos suelen ser utilizadas por las escuelas de kitesurf durante los cursos de kite y los cursos para facilitar el aprendizaje.
Mucho más facíl de manejar, estables, fáciles de despegar / volver a despegar y son menos técnicas que una cometa tipo C (para Freestyle).
Te permitirán poder practicar con varios condicones de viento.
Estas cometas de kitesurf te permitirán seguir aprendiendo con total seguridad, sin frenar tu progresión.
Por nuestra parte, dentro de nuestra escuela de kitesurf, durante las clases de kitesurf utilizamos las velas de la marca Eleveight, modelo PS para los más principiantes y modelo RS para los más experimentados.
Modelo PS
Modelo RS
¡Consejos para comprar una barra de segunda mano! Asegúrate de que su sistema de seguridad funciona, no dudes en probarlo y comprobar que las líneas tienen un buen aspecto visual!
La longitud de las líneas es bastante estándar, está entre 20 y 24 metros de largo (dependiendo de las marcas).
El tamaño de la barra (ancho) también varía, para la compra de una cometa grande, una barra grande (50-55 cm) será ideal y, por el contrario, una vela pequeña reaccionará mejor con una barra pequeña (45-50 cm).
Lo ideal sería tener la barra de la misma marca que tu vela, aunque al día de hoy, el 99% de las barras son compatibles con todas las cometas del mercado.
En cuanto a la elección de tu tabla de kitesurf, dependerá principalmente de tu peso y tamaño.
De hecho, si eres bastante pequeño, una tabla de entre 130 cm y 137 cm será ideal y te permitirá poder manejarla e ceñir el viento con mayor facilidad que con una tabla más grande.
Inversement pour les plus grands gabarits, une planche entre 137 et 145 cm sera idéale.
Por el contrario, para las personas más grandes, una tabla de entre 137 y 145 cm será ideal.
Sin embargo, si el viento en tu lugar habitual es bastante ligero, una tabla grande te permitirá navegar con mayor facilidad porque esta última te dará una mayor superficie de flotación.
Las marcas y modelos de tablas tienen diferente Flex (flexibilidad / rigidez) y diferente Rocker, como principiante oriéntate sobre tablas bastante flexibles y sin demasiado rocker, para la mayor comodidad de navegación.
Para terminar, la elección de tu arnés será una parte importante de tu equipo. Si no se elige correctamente, puede causarte molestias y dolor de espalda. No importa si eliges un arnés “de Asiento” o “Cinturón”, no hay ninguna regla aunque los de alsiento se recomiendan para principiantes completos y el cinturones para personas que sepan ceñir el viento.
La elección de un arnés de kite se puede comparar con la compra de botas de esquí. No existe un modelo mejor o peor, solo es importante que se adapte a la forma de tu cuerpo y comodidad de espalda. Tómate el tiempo para probar varios modelos antes de decidirte.
¡Espero que este artículo le resulte útil!
Dentro de nuestra escuela de kitesurf Addict Tarifa, ofrecemos la venta de material usado así como material nuevo. Así que no dudes en contactar con nosotros para conocer todas nuestras últimas ofertas o para que te demos nuestra opinión más sincera sobre el material que hayas encontrado en internet.
Una vez comprado, será el momento de disfrutarlo en el agua y recuerde tener navegar con cuidado.
Buen viento a todos.